• Inicio
  • Productividad
  • Novedades
  • Otras categorías
    • Tecnología
    • Criptomonedas
    • Entretenimiento
  • ¿Necesitas una página web?

Subscribe to Updates

Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

What's Hot

SHIB$ SHIB podrá tener un cero menos 27 de octubre +180%

27 de octubre de 2021

Chelsea vs Real Madrid – Champions League Semifinal | En vivo 🔴

5 de mayo de 2021

Real Madrid vs Chelsea – Champions League Semifinal | En vivo 🔴

27 de abril de 2021
Facebook Instagram
Endagapa Blog 🌟
Ir a la Agencia Digital 3.0
  • Inicio
  • Productividad
  • Novedades
  • Otras categorías
    • Tecnología
    • Criptomonedas
    • Entretenimiento
  • ¿Necesitas una página web?
Endagapa Blog 🌟
Casa»Covid-19»¿Qué es el COVID-19 y cómo puedo protegerme? Completo
Covid-19

¿Qué es el COVID-19 y cómo puedo protegerme? Completo

Daniel GalindoBy Daniel Galindo8 de abril de 2021
¿Qué es el COVID-19 y cómo puedo protegerme Completo
¿Qué es el COVID-19 y cómo puedo protegerme Completo
Compartir
Facebook Twitter LinkedIn Pinterest WhatsApp

Todo lo descrito en este artículo fue extraído de mayoclinic, el motivado de esto es por ser una información completa, precisa y verificada acerca del covid-19, también por la necesidad de hacer llegar a nuestros lectores está valiosa e importante información.

Fuente absoluta: www.mayoclinic.org puedes corroborar esta y más informaciones relacionadas.

Un nuevo virus, conocido como el síndrome respiratorio agudo grave coronavirus 2 (SARS-CoV-2), se ha identificado como la causa de un brote de enfermedades que comenzó en China en 2019. Esta enfermedad se conoce como enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19).

En marzo de 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que la COVID-19 es una pandemia. Las organizaciones de salud pública, incluyendo los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) y la OMS están vigilando la pandemia y publicando actualizaciones en sus sitios web. Estos grupos también han publicado recomendaciones para prevenir que se propague este virus.

¿Cómo se trasmite el coronavirus?

Los datos muestran que el virus que causa la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) principalmente se contagia de persona a persona entre aquellos que están en contacto cercano (dentro de aproximadamente 6 pies, o 2 metros). El virus se trasmite por gotitas respiratorias que se liberan cuando alguien que está infectado con el virus tose, estornuda , respira, canta, o habla. Una persona que está cerca puede inhalar estas gotitas, o las gotitas pueden caerle en la boca, los ojos, o la nariz.

A veces el virus que causa la COVID-19 puede propagarse cuando una persona se ve expuesta a pequeñas gotitas que permanecen en el aire por varios minutos u horas — esto se conoce como trasmisión por el aire. Todavía no se sabe si es común que el virus se trasmita por este medio.

También puede propagarse cuando una persona toca una superficie donde se encuentra el virus y luego se toca la boca, la nariz, o los ojos, pero esta no es una de las principales maneras en que se trasmite.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

La COVID-19 puede tener síntomas que van de muy leves a graves. Algunas personas no presentan síntomas. Los síntomas más comunes son fiebre, tos, y cansancio.

Otros pueden incluir falta de aire al respirar, dolores musculares, escalofríos, dolor de garganta, dolor de cabeza, dolor en el pecho, y pérdida del sentido del gusto o del olfato. Esta lista no incluye todos los signos y síntomas posibles. También se han reportado otros síntomas menos comunes. Los síntomas pueden aparecer entre dos y 14 días después de la exposición al virus.

¿Puede prevenirse la COVID-19?

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado autorización de emergencia para el uso de dos vacunas contra la COVID-19 , la vacuna de Pfizer- BioNTech contra la COVID-19 , y la vacuna de Moderna contra la COVID-19. Darte una vacuna puede ayudar a evitar que contraigas la COVID-19 o prevenir que te enfermes de gravedad con la COVID-19 si te contagias con el virus que causa la COVID-19.

¿Qué puedo hacer para evitar enfermarme?

La mejor manera de prevenir la enfermedad es evitar la exposición al virus que causa la COVID-19. Los CDC y la OMS recomiendan estas precauciones:

  • mantén 6 pies (2 metros) de distancia entre tú y las personas que no viven en tu casa.
  • evita las multitudes y los lugares en el interior que tengan poca ventilación.
  • lávate las manos con frecuencia con agua y jabón por lo menos por 20 segundos, o usa un desinfectante para manos con base de alcohol que contenga al menos 60% de alcohol.
  • usa una mascarilla cuando estés en público, especialmente cuando sea difícil mantener distanciamiento físico.
  • cúbrete la boca y la nariz con el codo o un pañuelo descartable al toser o estornudar. desecha el pañuelo descartable usado. Lávate las manos de inmediato.
  • Evita tocarte los ojos, la nariz, y la boca.
  • Limpia y desinfecta diariamente las superficies que toques con frecuencia.

Si tienes una afección de salud crónica y puedes correr más riesgo de una enfermedad grave, habla con tu doctor sobre otras maneras de protegerte.

¿Debo usar una mascarilla?

Los CDC y la OMS recomiendan usar una mascarilla de tela para cubrir la cara en público cuando el distanciamiento físico sea difícil. Este consejo está basado en datos que muestran que las personas con la COVID-19 pueden trasmitir el virus de la COVID-19 antes de darse cuenta que lo tienen.

Usar mascarillas en público puede ayudar a reducir el contagio de las personas que no tienen síntomas. Las mascarillas de tela que no son para uso médico se recomiendan para el público en general. Si hay mascarillas quirúrgicas, puedes usarlas. En algunos lugares hay escasez de mascarillas quirúrgicas y de respiradores N-95, y se deben reservar para los proveedores de atención médica.

¿Puedo viajar?

Si estás planeando viajar, mira primero los avisos de seguridad para viajeros, y toma las precauciones adecuadas cuando estés en público. Quizás también quieras hablar con tu doctor si tienes afecciones de salud que te hagan más vulnerable a las infecciones respiratorias y sus complicaciones.

¿Qué puedo hacer si tengo, o quizás tenga, COVID-19?

Si presentas síntomas o has estado expuesto al virus de la COVID-19, comunícate con el médico para que te aconseje. Si necesitas ir al médico o al hospital, llama antes para que los proveedores de atención médica puedan tomar medidas para asegurar que otras personas no se expongan.

Toma las siguientes precauciones para evitar propagar el virus que causa la COVID-19:

  • Quédate en casa y no vayas al trabajo, a la escuela, ni a lugares públicos, a no ser para recibir atención médica.
  • Evita el transporte público, los taxis y los viajes compartidos si es posible.
  • Ponte una mascarilla de tela si estás con otras personas.
  • Aíslate tanto como sea posible de las otras personas en tu casa.
  • Usa un dormitorio y un baño separados, si es posible.
  • Evita compartir platos, vasos, ropa de cama y otros objetos de la casa.
Coronavirus
Compartir. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr WhatsApp Correo electrónico
Artículo Anterior💥 Las Mejores Alternativas A SEMrush Gratis 2021 Actualizado ✅
Próximo Artículo ➡️ ¿Por qué tener una página web para tu negocio? 2021

Deja Una Respuesta Cancelar Respuesta

¡No te lo pierdas!
Criptomonedas

SHIB$ SHIB podrá tener un cero menos 27 de octubre +180%

By Daniel Galindo27 de octubre de 20210

La criptomoneda en tendencia SHIB hoy ha sorprendido a sus conocedores, esto debido al fuerte…

Chelsea vs Real Madrid – Champions League Semifinal | En vivo 🔴

5 de mayo de 2021

Real Madrid vs Chelsea – Champions League Semifinal | En vivo 🔴

27 de abril de 2021

6 Razones por las que un community manager es indispensable en la estrategia digital

24 de abril de 2021
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Instagram

Boletín endagapa

Obtenga los últimos contenidos de valor y creativo directo a tu mail.

Facebook Instagram
  • Inicio
  • Productividad
  • Novedades
  • Tecnología
  • Criptomonedas
  • Entretenimiento
© 2022 Endagapa. Sección de noticias diseñada por Endagapa Agencia Digital 3.0.

El tipo de arriba y pulse Enter para la búsqueda. Pulse Esc para cancelar.